dimecres, 10 d’agost del 2016

El Estado Islámico apunta a la Sagrada Família

Amenaza Yihadista

El Estado Islámico apunta a la Sagrada Família

  • La basílica barcelonesa aparece en un vídeo de una de las productoras del EI en Libia junto a otros monumentos europeos

El Estado Islámico apunta a la Sagrada Família
Captura del vídeo difundido por la productora del Estado Islámico en el que aparece la 
LA VANGUARDIA 
El Estado Islámico ha señalado como uno de sus objetivos terroristas la Sagrada Família de Barcelona. Una de las productoras en Libia del grupo terrorista ha difundido una imagen en la que aparecen mezclados algunos símbolos del mundo occidental susceptibles de sufrir ataques de la organización yihadista.
En el montaje, aparece la basílica catalana junto a edificios tan representativos como el Big Ben de Londres, el Coliseo de Roma, la torre de Pisa, la estatua de la Libertad de Nueva York y el palacio de la Ópera de Sydney. Sobre estos iconos de la cultura occidental, la imagen coloca un avión de pasajeros para evocar los atentados contra las Torres Gemelas de Nueva York, el 11 de septiembre del 2001.
Precisamente, en este clima de alta tensión, una adolescente francesa de 16 años, residente en una población de la banlieue de París, ha sido detenida acusada de asociación de malhechores con fines terroristas. Según fuentes policiales, la chica estaba muy “radicalizada” y administraba un grupo de la plataforma de mensajería digital Telegram desde el que difundía propaganda en favor del Estado Islámico y animaba a cometer atentados terroristas en Francia, e incluso llegó a expresar su disposición a lanzar un ataque personalmente. La policía ha registrado el domicilio familiar en Melun y analiza el ordenador y el móvil de la joven, que no tiene antecedentes penales.

dimarts, 9 d’agost del 2016

Edificio de oficinas inteligentes producido por una impresora 3D

Edificio de oficinas inteligentes producido por una impresora 3D


Edificio de oficinas inteligentes producido por una impresora 3D
La prefabricación de edificios inteligentes o Smart tiene un nuevo referente a partir de la construcción de este edificio de oficinas producido por una impresora 3D se acaba de inaugurar en Dubai. La denominada Office of the Future tiene 250 m2 y se han construido usando una impresora 3D, que mide aproximadamente 6 metros de alto, 36 metros de largo y 12 metros de ancho. Concretamente se trata de las oficinas que albergarán la sede de la Dubai Future Foundation. Gracias a este tipo de fabricación se han ahorrado un 70% en los costes de producción, según su CEO, Saif al Aleeli. De hecho, el presupuesto total de la obra fue de tan sólo 140.000 dólares, incluyendo materiales y mano de obra, un logro que indica que la impresión 3D puede tener mucho que ver en el futuro de la construcción.
Algunos aspectos interesantes del proyecto son:
  • Tiempo de construcción: se creó en tan sólo 17 días.
  • Medidas: 823 metros, todo creado con una increíble impresora 3D de 36,5 metros de alto y 12 metros de ancho.
  • Materiales: cuenta con una estructura creada a base de hormigón especial blindado (SRC),plástico reforzado con fibra (FRP) y fibra de vidrio reforzada con yeso (GRG).
  • Acabados: tiene interiores, muebles y objetos fabricados con una impresora 3D.
  • Mano de obra: durante su construcción, sólo se necesitó de una persona que fue la encargada de supervisar el diseño y que todo se creará según lo estipulado. Posteriormente, se incorporaron 18 trabajadores más para realizar las labores de electricidad e instalación de los sistemas auxiliares como la climatización o la iluminación.
Todos estos sistemas serán controlados y gestionados a través de la plataforma Desigo CC de Siemens. Gracias a la cual se puede regular la iluminación de las salas y aprovechar la luz natural. Además, se puede modificar los niveles de temperatura y de ventilación en función de las necesidades del entorno. Con ello, se pueden obtener ahorros de hasta un 20% en gastos energéticos.
El proyecto tiene como objetivo impulsar esta tecnología para que, al menos, el 25% de las nuevas construcciones en Dubái sean fabricadas por medio de la impresión 3D en 2030.

dissabte, 6 d’agost del 2016

La Casa de les Punxes s'obre al públic com el nou reclam modernista de Barcelona

Barcelona

La Casa de les Punxes s'obre al públic com el nou reclam modernista de Barcelona

L’edifici de Puig i Cadafalch es podrà visitar a partir de divendres des de la planta baixa i fins al terrat

El Palau Moja es converteix en la «caixa de ressonància» del patrimoni català

| 04/08/2016 a les 15:05h
El Palau de les Punxes es troba a l'Avinguda Diagonal 420 | ACN
La casa Terradas, coneguda popularment com a Casa de les Punxes, ja és un dels nous atractius modernistes de la ciutat de Barcelona. L’edifici, obra de l’arquitecte Josep Puig i Cadafalch, obre les portes al públic aquest divendres després de romandre tancada els últims cent anys. Les visites a aquest Monument Històric Nacional –així va ser declarat l’any 1975- seguiran tres eixos: l’edifici, la figura del seu arquitecte i la llegenda de Sant Jordi.

Els visitants podran passejar per la planta baixa, la noble -on es narrarà la llegenda a partir d'una recreació audiovisual- i el terrat d’estil medieval. L’entrada valdrà 20 euros per la visita completa -14 pels barcelonins fins que acabi l’any- i la parcial costarà 12,50 euros.

La proposta cultural de la Casa de les Punxes oferirà dues tipologies de visites. Per una banda hi haurà la ruta Viu la llegenda de Sant Jordi, que permetrà un recorregut immersiu per la planta noble per viure, en primera persona a través d’audioguia, la relació de la llegenda de Sant Jordi amb el modernisme. Aquesta ruta també passarà pel terrat.

L’altre itinerari portarà el nom de Descobreix la Casa de les Punxes i anirà a càrrec d’un guia que desvetllarà els secrets de la història de la casa. Aquest recorregut permetrà entrar dins cada una de les Punxes i a totes les plantes de l’edifici.
 
Foto del terrat d'estil medieval del Palau de les Punxes Foto: ACN